Educación al consumidor: métodos, técnicas y recursos.
Ed ucación al consumidor: métodos, técnicas y recursos. INTRODUCCIÓN Desde los años 80 se ha ido desarrollando un creciente interés poranalizar y proponer modelos de conducta de compra y consumo en niños yadolescentes. Ello es lógico si pensamos que los estímulos a que se enfrentandiariamente los menores resultan abrumadores y que las nuevas generaciones han ido asumiendo un papel cada vez más activo como consumidores,propiciado por un contexto sociocultural que refuerza el ocio y el consumo sobre otros valores. Ciertamente, “estamos ante una nueva cultura que conlleva una transformación radical del código ético de los individuos, en el que el consumo se convierte en elemento fundamental de la conformación delos valores sociales” (Fernández, 2002). Y este contexto social parece abocar a los niños aser consumidores insaciables, de ahí la importancia de los agentes de socialización (familia, escuela, etc.) como modulados de la conducta en este terreno. Por...